¿Es bueno portear a mi bebé?
El porteo es un arte ancestral que se ha practicado a lo largo de toda la historia de la humanidad, en todas las culturas, a lo ancho y largo del planeta tierra. Sin embargo, no en todos los sitios se portean de la misma manera, con los mismos portabebés o en las mismas posiciones. ¿Por qué porteamos? ¿Son unas formas mejores que otras? ¿Son algunos portabebés más específicos que otros? Te ayudamos a descubrirlo a continuación.
¿Y el portabebé? ¿Por dónde empezamos?
El dispositivo de porteo debe ser versátil, adaptándose al desarrollo motor del bebé en el momento en el que vaya a ser portado. Ten en cuenta que las necesidades de un bebé de 2 semanas no son las mismas que las de un niño de 2 años, por lo tanto, el portabebé que escojamos, debe ser capaz de proporcionar el soporte necesario para nuestro bebé se posicione de forma cómoda , segura, y ergonómicamente adecuada.Por continuar con este ejemplo, en un bebé de 2 semanas será importante que el portabebé pueda tener la cabeza de este, facilitando los cuidados madre canguro (contacto, alimento, calor, posición humana, etc.), sin embargo, con un niño de 2 años los objetivos irán dirigidos a ofrecer una ayuda durante los desplazamientos largos, alternando brazos y suelo como forma típica de exploración del niño respecto a su entorno.
Consejos para identificar un portabebés ergonómico
Pese a que ya hemos explicado que el porteo es una costrumbre ancestral y transversal, en los últimos años se ha visto en auge una corriente que podríamos definir como “Volver a las raíces”, en la que se fomentan costumbres como el porteo. Sin embargo, no todo el porteo puede ser considerado ergonómico, entendiendo como ergonómico el respeto por el desarrollo musculoesquelético normal del bebé, así como la higiene postural de portador y portado. ¿Y cómo sabemos qué portabebé es ergonómico y cual no? Aquí tienes algunos trucos para aprender a diferenciarlo:
- El portabebé ergonómico está confeccionado en un material que se adapta a la posición del bebé y no al contrario.
- Huye de telas rígidas , preformadas, que hacen que el bebé se coloque en la posición del portabebé.
- El portabebé ergonómico se adapta al momento del desarrollo psicomotor de tu bebé.
- Si el bebé aún no se mantiene sentado de forma independiente, no se utiliza un portabebé que hace que el bebé se coloque sentado.
- Huye de portabebés que permite que el niño vaya mirando de cara al mundo. Los portabebés ergonómicos siempre, siempre, siempre, se usan con el niño orientado hacia el portador. Si tu bebé quiere ver el mundo, ¡siempre puedes colocarlo en la cintura o en la espalda!
¿Cómo colocar el portabebé?
Asegúrate de que el portabebé se adapte a la espalda de tu bebé , posicionando la columna en forma de “C”, sin forzar las curvas que aún no han aparecido de forma fisiológica.
Es fundamental que las caderas del bebé se posicionen en flexión, abducción y rotación externa . Esto es, en posición humana. Respetando el correcto desarollo del acetábulo y la cabeza femoral.
Si tu bebé tiene displasia de cadera y está siendo tratado con un dispositivo ortésico, recuerda que el portabebé no sustituye en ningún caso la terapia, por lo que deberás elegir un portabebé que pueda tener la órtesis, teniendo la continuación del tratamiento mientras es portado.
Huye de portabebés confeccionados con telas que no sean específicos específicos para portear
Cualquiera puede fabricar su propio portabebés, pero no cualquier portabebé puede ser usado con seguridad si no dispone de las certificaciones correspondientes.
No creas todo lo que ves en redes sociales, todas las marcas defienden sus portabebés como ergonómicos, pero la realidad es que no todos lo son. Confía en profesionales sanitarios experimentados tanto en materia de salud musculoesquelética como en porteo ergonómico.
Si tiene un bebé de desarrollo atípico, esto es, con algún trastorno neurológico, motor, etc.
Portea mucho, pero portea bien. El contacto físico permite crear un enlace, facilita la lactancia materna, mejora el cólico del lactante, regula el sueño y mil cosas más. No lo dudes.
¡Feliz porteo!
leer más