Se trata de una técnica de fisioterapia empleada para el tratamiento de la escoliosis idiopática y otras alteraciones de la columna vertebral. Problemas de espalda que sabemos no se limitan a los adultos, también los niños pueden presentar dolores debido a estas deformaciones.
Hoy en día el Método Schroth se practica en todo el mundo. Los corsés proporcionan una corrección pasiva de la escoliosis, pero hay ciertos ejercicios que fomentan una corrección activa, creando una especie de “corsé interno”, que alinea mejor la columna cuando ésta no está sometida al control externo del corsé ortopédico.
¿En qué consiste el tratamiento?
Se trata de un método no invasivo cuyo objetivo es el enderezamiento de la columna vertebral, por medio del autoestiramiento, la respiración rotatoria y la estabilización por tensión isométrica.
Los ejercicios fomentan la percepción y el conocimiento del cuerpo por parte del paciente; las posturas y movimientos que realiza habitualmente. También se enseña cómo optimizar los músculos para lograr una posición más neutral que se pueda integrar de manera consciente en las actividades del día a día del paciente.