Me han colocado un yeso

  • Siga las indicaciones de su médico especialista.
  • Mantenga el yeso lo más limpio posible.
  • Rebaje los filos prominentes del yeso con una lima de uñ
  • NO introduzca objetos en el interior del yeso.
  • NO aplique polvos, cremas o lociones cerca del yeso.
  • NO tire del almohadillado del interior del yeso, ni añada má
  • NO rompa ni corte los filos del yeso
  • NO realice actividades físicas intensas sobre la zona del yeso.
  • Si toma el sol, limite la exposición de la zona enyesada.

Deberá contactar con un médico si:

  • Presenta dolor, edema, adormecimiento o calambres en los dedos.
  • Tiene sensación de ampolla o úlcera en el interior del yeso.
  • Presenta problemas de la piel por los filos del yeso.
  • Percibe un olor inusual procedente del interior del yeso.
  • Observa deterioro excesivo del yeso.
  • Aprecia una rotura del yeso.
  • Detecta un aflojamiento del yeso
  • Presenta fiebre
  • Tiene alguna duda sobre el yeso.

Nota: Algunos pacientes puede presentar problemas de la piel relacionados con el yeso como: irritación, habones, maceración, ampollas, picor, mal olor, molestias o rotura del yeso. Por favor, consulte con su médico especialista si presenta alguno de estos signos. Este folleto se ha elaborado únicamente como una guía orientativa, y no debe sustituir a las indicaciones dadas por su médico especialista.

CUIDADOS ESPECÍFICOS DEL YESO WATERPROOF

El almohadillado de los yesos waterproof (sumergibles) está fabricado de un material resistente al agua. Este diseño permite que el agua pase a su través sin mojarlo. Añadiendo a este almohadillado una inmovilización mediante fibra de vidrio se puede mantener las actividades diarias incluyendo el aseo, el baño e incluso la natación siempre que su médico especialista lo autorice.

Por favor, recuerde que el yeso que le ha prescrito su especialista permite que se produzca el proceso de curación y, por tanto, es una parte fundamental del tratamiento. Debe evitar actividades que interfieran con este proceso de curación y siempre siga las instrucciones de su médico.

Claves de los Yesos Waterproof:

  • Mojado del yeso. El almohadillado que se emplea con estos yesos permite que el yeso se moje siempre que su médico especialista lo autorice. Los yesos convencionales deben mantenerse secos siempre.
  • Secado del yeso. No existen unas instrucciones especiales en cuanto al secado del yeso. Tras mojarse, el agua se evacuará por el extremo inferior del yeso durante varios minutos. Puede secarse el exterior del yeso con una toalla, pero no intente secar el almohadillado del interior del yeso. No cubra el yeso mientras se está secando ya que impedirá que el agua restante se evapore del yeso.
  • Tiempo de secado. El tiempo de secado variará en función de la temperatura y humedad ambiental, y del tamaño del yeso. El yeso habitualmente goteará durante unos minutos, y después transcurridos unos 90 minutos tendrá la sensación de que está seco. Puede acumularse algo de agua en el talón o en el codo siendo recomendable dejar colgando el pie o brazo durante un rato con objeto de permitir que el agua drene a lo largo de todo el yeso.
  • Limpieza del yeso. El yeso debe enjuagarse abundantemente si ha estado nadando, si se ha ensuciado o si ha estado sudando de manera considerable. Puede emplearse una solución jabonosa suave, aunque después debe asegurarse de enjuagar abundantemente el yeso con agua limpia.
  • Deterioro del almohadillado. El almohadillado repelente al agua puede deteriorarse. Esta circunstancia puede impedir que actúe correctamente. Este deterioro suele producirse al introducir objetos en el interior del yeso.
Me han colocado un yeso