Dolores de crecimiento

Es un dolor inespecífico, benigno que sufren los niños, sobre todo los más activos, en las piernas. La causa es desconocida pero, suele aparecer con más frecuencia tras un día de mucha actividad (cumpleaños, caminatas largas). Va mejorando con el crecimiento, desapareciendo con la madurez esquelética.

¿Cómo se manifiesta? 

El niño suele quejarse de dolor al acostarse o le puede despertar en mitad de la noche. Puede aparecer en una o ambas piernas y habitualmente, detrás de las rodillas o en el área de las pantorrillas en incluso los muslos. El dolor es de ritmo intermitente, pudiendo aparecer varios días seguidos, varias veces durante la semana e incluso no aparecer durante semanas.

Cuando el niño se despierta por la mañana, puede haber desaparecido completamente. Jamás afecta el desarrollo y crecimiento de su hijo.

¿Cómo se diagnostica?

Lo más importante es descartar otras patologías graves antes de llegar a este diagnóstico. Su médico realizará una exhaustiva recogida de datos clínicos, dónde le preguntará la frecuencia del dolor, intensidad, qué lo alivia, realizará una exploración física minuciosa y, si fuese necesario, solicitará pruebas complementarias.

Tratamiento

Realmente no hay tratamiento específico pero, a continuación le indicamos medidas que le pueden aliviar:

  • Ejercicios de estiramiento y masaje en el área o músculo afectado.
  • Aplicación de calor húmedo.
  • Tomar paracetamol o ibuprofeno.
  • Tranquilizar a su hijo. Trate de no darle mucha importancia al dolor. Dígale a su hijo que estará bien.
¡Ojo!

Acuda a su Pediatra si su hijo presentase alguno de los siguientes signos o síntomas

  • Dolor permanente o que se agrava.
  • Hinchazón o enrojecimiento en una zona o articulación.
  • Fiebre superior a 39,0° C
  • Cojera o no puede apoyar el/los pie/s en el suelo
Dolores de crecimiento