Si has entrado a leer esta publicación, es probable que estés pensando en buscar un traumatólogo infantil para el pequeño/a de la casa. Hoy en este artículo te vamos a dar consejos y algunas razones del porqué tomar esta decisión.
3 Razones para elegir un traumatólogo infantil:
Primero. El sistema músculo-esquelético del niño es completamente diferente al del adulto. Parte de su esqueleto es aún de cartílago, conformando los llamados cartílagos o fisis de crecimiento, por lo que interpretar una simple radiografía puede ser un reto si no se está familiarizado y especializado en traumatología infantil.
Segundo. Los huesos del niño tienen propiedades biomecánicas diferentes a los del adulto, tienen menos componente mineral y son más ricos en agua, por lo que son más blandos y flexibles, lo que explica la existencia de fracturas específicas de la edad pediátrica como puede ser una fractura en rodete, en tallo verde o una incurvación plástica. Asimismo, existen fracturas que atraviesan los cartílagos de crecimiento (epifisiolisis) y que también son específicas de los niños.
Tercero. Existen diferencias en el manejo de una misma fractura entre un niño y un adulto, en cuanto al tiempo, el pronóstico o el método de tratamiento. Ciertas fracturas que pueden ser quirúrgicas en el adulto, en el niño pueden tratarse de forma conservadora. Existe un fenómeno llamado remodelación, por el cual la deformidad tras una fractura tiende a enderezarse con el crecimiento. La remodelación ósea es específica de un esqueleto en crecimiento pero puede ser muy diferente dependiendo de la edad, localización de la fractura y sentido de la deformidad, por lo que hay que hacer una valoración personalizada de cada caso e informar a la familia del pronóstico de la fractura.
¿Conoces Orthopediatrica?
Orthopediatrica está constituida por un grupo de cirujanos con una amplia experiencia y sólida formación en el campo de la traumatología y ortopedia infantil, y surge con el firme propósito de ofrecer a los padres de niños y niñas con problemas traumatológicos y ortopédicos, una atención personalizada y cualificada al más alto nivel.
En el campo de la traumatología para niños, ponemos a tu disposición los yesos waterproof, que se pueden sumergir, permitiendo el baño en piscina, la ducha y el aseo. Además son más ligeros, cómodos y de colores, por lo que son perfectos para el tratamiento de las fracturas en los niños.
Pero no solo atendemos problemas traumatológicos. En el campo de la ortopedia infantil, hemos desarrollado diferentes programas específicos:
1.- PediSpine: un programa enfocado a la prevención y tratamiento de patologías de la columna en edad pediátrica, como pueden ser la escoliosis o la hipercifosis. El equipo multidisciplinar de PediSpine (cirujanos, fisioterapeutas, técnicos ortoprotésicos, etc.) posee un amplio conocimiento del manejo de las deformidades de la columna pediátrica. Ofrecemos un abordaje global del paciente incluyendo todas las facetas del tratamiento, incluyendo desde el tratamiento conservador al tratamiento quirúrgico más novedoso como tallos de crecimiento electromagnético o tirante raquídeo (VBT)
2.- Programa de preservación de cadera, integrando los más avanzados y contrastados métodos para mejorar y preservar la cadera de recién nacidos y niños, adolescentes y adultos jóvenes. Ponemos a su disposición el screening ecográfico para la detección, tratamiento y seguimiento de la displasia de cadera según los más altos estándares de calidad.
3.- Programa de tratamiento de deformidades de miembros inferiores y pie zambo. Ponemos a su disposición el método Ponseti para el tratamiento integral del pie zambo, pero además las técnicas más novedosas para el tratamiento de grandes deformidades de los miembros inferiores, como el alargamiento con clavo intramedular electromagnético.
4.- Programa de neuroortopedia. En Orthopediatrica somos especialistas en el manejo de los pacientes con patología ortopédica derivada de problemas neurológicos y/o musculares, de origen congénito y/o genético, tales como Parálisis Cerebral Infantil (PCI), Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), Mielomeningocele y Espina bífida entre otros.
En Orthopediatrica, contamos para las cirugías con nuestros anestesistas especializados en niños, con amplia y sólida formación y experiencia en manejo de todo tipo de pacientes (desde cirugías en bebés hasta adolescentes) y todo tipo de patologías (neuromusculares, sindrómicos, etc). El control del dolor postoperatorio es otra de nuestras prioridades, por lo que nuestros anestesistas son especialista en todo tipo de técnicas contra el dolor (bloqueos nerviosos o locorregionales, catéteres epidurales, percusiones continuas, etc)
Nos puede encontrar en el Instituto Hispalense de Pediatría en Sevilla, solicitando cita en www.ihppediatria.com o en el teléfono de cita 954 610 022. Más información en www.orthopediatrica.es