June 2021

All posts from June 2021

Orthopediatrica: Junio, mes de la escoliosis

by Orthopediatrica on 16 de June de 2021

Durante el mes de junio se realizan campañas a nivel mundial para concienciar a la población de la importancia de la detección precoz de la escoliosis, un trastorno musculoesquelético que afecta principalmente a niños y jóvenes.

Desde Orthopediatrica nos unimos a la campaña mundial para concienciar a la población de la importancia de la detección precoz de la escoliosis.

¿Qué es la escoliosis idiopática?

La escoliosis idiopática es una deformidad de la columna vertebral, sin que pueda establecerse una causa exacta que la produzca. Consiste en la desviación lateral de la columna vertebral, socialmente conocida como “desviación de columna”.

¿La escoliosis limita la vida de los pacientes que la padecen?

Por supuesto que no. Es un proceso crónico, pero eso no quiere decir que vaya a afectar sustancialmente la calidad de vida de las personas que la padecen, significa simplemente, que va a estar ahí de por vida, con más o menos síntomas, dependiendo de muchos factores, como el estilo de vida activo o sedentario, la severidad de la curva, los tratamientos que se apliquen, etc.

También sabemos que la escoliosis idiopática se da con la misma frecuencia en chicos que en chicas, aunque es cierto que en chicas, la escoliosis progresa aproximadamente 8 veces más.

Afortunadamente conocemos bien la escoliosis idiopática, por ser un proceso muy frecuente en nuestras consultas. Además, sabemos cuál es su historia natural y cuáles son los tratamientos que funcionan y los que no.

En Orthopediatrica nuestro equipo ha diseñado un programa específico de escoliosis, basado en el tratamiento integral, esto es:

  • Diagnóstico precoz 
  • Suplementos vitamínicos 
  • Corsés tridimensionales 
  • Fisioterapia específica de escoliosis (basada en el método BSPTS Schroth) 
  • Tratamiento quirúrgico (siendo esta nuestra última opción)

Recomendaciones de nuestros especialistas sobre la escoliosis

  • Mantente activo. La actividad física tiene beneficios a muchos niveles.
  • Conoce tu escoliosis, aprende sobre ella, pero infórmate solo a través de organismos oficiales como la SOSORT o la SRS. Las redes sociales no son una fuente fiable de información.
  • Busca profesionales ESPECIALIZADOS, actualizados y de referencia, la escoliosis requiere todo un equipo multidisciplinar para que pueda ser tratada de forma óptima.

En Orthopediatrica ponemos a tu disposición los mejores especialistas de Sevilla, y por supuesto, la tecnología médica más vanguardista para el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de problemas traumatológicos y ortopédicos en los niños, con una atención personalizada y cualificada al más alto nivel.

leer más
Orthopediatrica: Junio, mes de la escoliosis

¿Conoces el anglicismo “Fake News” en el ámbito sanitario?

by Orthopediatrica on 1 de June de 2021

El término Fake News se ha hecho muy popular en los últimos años por su fácil divulgación mediante redes sociales. Su traducción al castellano: Noticias falsas, hace referencia a bulos que se propagan vía internet de forma rápida y peligrosa. La viralidad de estas noticias puede llegar a ser un grave problema en ámbitos sanitarios cuando adquieren un alto grado de viralidad.

Desde Orthopediatrica Sevilla, queremos concienciar con este artículo sobre la importancia de mantener unos niveles adecuados de información veraz sobre temas relevantes a sanidad.

¿Por qué son tan peligrosas las fake news en el ámbito de la salud?

Este fenómeno se ha extendido hasta afectar al ámbito sanitario. La creación de noticias falsas en especialidades como pediatría, neurología e incluso oncología, suponen un auténtico quebradero de cabeza para las instituciones sanitarias encargadas de preservar nuestra salud. 

Las fake news terminan adquiriendo gran relevancia debido al denominado efecto de verdad ilusoria. Esto hace referencia al momento en que una mentira es repetida suficientes veces hasta convertirse en falsa realidad.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que las noticias falsas sobre la covid-19, que se propagan principalmente a través de redes sociales, son «tan contagiosas y peligrosas como las enfermedades que ayudan a propagar esta desinformación».

La OMS también ha alertado de este problema en relación con los niños, sin importar la edad que tengan, y ha señalado que para contrarrestar el efecto de estos bulos hay que llenar Internet de hechos y ciencia.

Es esencial que los padres conozcan los peligros y virtudes de las tecnologías. Transmitir esta enseñanza a nuestros hijos en un mundo completamente globalizado y digitalizado es esencial para educarlos en el respeto con los demás incluso a través de una pantalla.

Cómo debemos actuar frente a noticias o información de dudosa procedencia o veracidad 

En el ámbito sanitario es esencial que comprobemos la veracidad y la fuente antes de compartir la noticia o incluso dar un paso en falso respecto a la toma de un medicamento o comienzo de un tratamiento. Parece una obviedad, pero no lo es. Es necesario desconfiar, pensar de forma crítica y razonable, y contrastar la información. 

Los padres o tutores deben saber identificar las noticias falsas en medicina. Estas suelen ir ligadas a obtener algún tipo de beneficio con la venta de medicamentos o terapias cuya eficacia no está demostrada, o bien a un peligroso desconocimiento de las cuestiones médicas sobre las que trata la información que se redacta o comparte.

Por esto, tenemos que estar alerta, porque se nos bombardea de forma continua con noticias médicas falsas, el campo de la salud es sin duda un objetivo diana. Los profesionales sanitarios tenemos una responsabilidad que no podemos eludir, y es informar a las familias en la fiabilidad científica de la información, ayudándoles a filtrar, aunque no resulte una tarea muy sencilla.

Desde Orthopediatrica Sevilla queremos concienciar a las familias sobre la importancia de erradicar esta lacra para la sociedad llamada “Fake News”. Cualquier tratamiento o toma de medicamento debe iniciarse bajo un diagnóstico previo de un profesional de la medicina.

leer más
¿Conoces el anglicismo “Fake News” en el ámbito sanitario?