En Orthopediátrica Sevilla tuvimos el placer de asistir a la sesión de Elisabetta d’Agata, Psicóloga clínica, psicoterapeuta, investigadora y especialista en el área de la Escoliosis Idiopática.
10 Cosas que aprendimos de la psicóloga Elisabetta
- Las chicas con escoliosis son mucho más que grados Cobb, Risser o alineaciones. Son chicas adolescentes con sus propios intereses, problemas y circunstancias especiales. Debemos mirar a nuestras chicas con globalidad.
- La escoliosis necesita tratamiento, y para ello estamos los profesionales, pero las chicas merecen cuidados para los que sus familias y amigos son esenciales.
“La escoliosis hay que tratarla ya las chicas hay que abrazarlas y darles el cariño que necesitan”
- El corsé, la intervención quirúrgica, el seguimiento médico… son parte de la solución. Nunca supondrán el problema, necesitamos mirarlo siempre desde esa perspectiva, poniendo cada cosa en el lugar que le corresponde.
- Cuando las familias reciben el diagnóstico, puede suponer un jarro de agua fría. Pero la escoliosis tiene tratamiento, a diferencia de muchas otras situaciones. Si hay solución, no es tan importante el problema.
- La adolescencia es un momento crítico en la vida de las personas, así que la escoliosis debe quedar en un segundo plano, poniendo el foco de atención en el desarrollo integral de la persona y dejando la escoliosis como una circunstancia más, pero no la única.
- Es importante evitar la “fragilización” del paciente, y no limitar sus actividades de la vida diaria. El cuerpo es una estructura fuerte, dinámica, hecha para moverse, cargar peso (si, la mochila también) y disfrutar. La escoliosis no debe cambiar eso.
- Las chicas con escoliosis no tienen más dolor que la población general, y si aparece dolor habrá que tratarlo (con o sin escoliosis). La escoliosis no empeora la calidad de vida de las adolescentes.
- La intervención quirúrgica da miedo, mucho miedo, pero no podemos pasarnos años aterrorizados “por si acaso sucede algo”. Si sucede, sucederá y entonces buscaremos herramientas para afrontar la situación , pero hasta que no llegue, no hay necesidad de pensar en algo que lo más probable es que nunca ocurra.
- Las familias viven el proceso con angustia, ansiedad, etc. Sin embargo, todo esto se lleva mejor cuando sienten que no son las únicas, cuando comparten sus experiencias con otras familias que han pasado la misma situación.
“¡Las penas compartidas son menos penas!”
- Las chicas deben disfrutar de la compañía de otras chicas con escoliosis. Deben ser capaces de bailar, reír, saltar y pasarlo bien durante las sesiones de grupo, aunque estén haciendo ejercicios durísimos.
“¡Las chicas son guerreras!”
En Orthopediatrica somos especialistas avanzados en ortopedia infantil. Nos preocupa la salud física y emocional de nuestros pequeñas/os pacientes. Por ello, vemos esencial la forma de aplicar nuestras técnicas y tratamientos:
leer más“A través de nuestro trabajo pretendemos darle vida a los años de nuestros niños y niñas”